México, D.F.- Luego de haber debutado en plan grande en México, con el lleno total que logró en el Coloso de Reforma en enero pasado, el prodigioso violinista alemán David Garrett regresará a nuestro país para ofrecer dos recitales en la capital del país.
El artista germano mostrará de nuevo su poderosa fusión entre el rock y el pop con la música clásica.
Poseedor en 2008 del récord Guinness como el violinista más rápido del mundo, David Garrett presentará con su banda selecciones de los álbumes que lo han colocado en los primeros sitios de ventas a nivel mundial, como Encore, Classic Romance, Legacy, Rock Symphonies y Music.
Con sus valiosos violines del Siglo XVIII, dará vida a cortes como “Master of Puppets”, de Metallica; “We Will Rock You”, de Queen, y “Viva la Vida”, de Coldplay. También al Nocturno de Chopin, Scherzo de Beethoven, y no faltará su versión de “Hey Jude”, de The Beatles.
Con su estatus de estrella internacional, David Garrett (cuyos ídolos van de Jimi Hendrix y Jimmy Page a sus maestros Itzhak Perlman e Ida Haendel) le ha inyectado nueva vida al género clásico. En 2013 cumplió un sueño al interpretar al virtuoso italiano Niccolí² Paganini en la película The Devil´s Violinist, de donde derivó el disco Garrett vs. Paganini, en el que colaboraron Andrea Bocelli y Nicole Scherzinger.
David Garrett tuvo su primer violín a los cuatro años de edad y su primera actuación con la Filarmónica de Hamburgo fue a los 10. A los 13 años se convirtió en el artista más joven en ser firmado por el sello Deutsche Grammophon.
En 1999, en la cima de su carrera como violinista clásico, decidió cambiar de ruta, mudarse a Nueva York y estudiar musicología y composición en la famosa Julliard School. Con este antecedente, se impuso el reto de conciliar excelencia y fama, tradición y modernidad.
Aunque nunca ha dejado de ofrecer conciertos clásicos tradicionales, comenzó a grabar piezas de su otra gran pasión: el rock.
El tiempo le mostró que estaba en lo correcto. Por ello, nunca ha querido etiquetar la música: “Para mí, los Paganini, Liszt y Chopin del Siglo XIX fueron los primeros rockstars del mundo. Bach hizo arreglos de obras de Vivaldi y Mozart lo hizo con marchas turcas. Beethoven quería encantar a las masas también, empleando recursos musicales para ese fin. Grandes compositores siempre han incorporado elementos que fueron populares en su tiempo y no hay nada que reprocharles. Por el contrario”, considera.
FECHAS:
18 y 19 de Noviembre, 20.30hrs.
BOLETOS:
$2000 Preferente
$1400 Luneta
$880 Balcón
$600 Primer Piso
$350 Segundo Piso
(Venta de boletos en taquillas del recinto y a través del sistema Ticketmaster)
RECINTO:
Auditorio Nacional.
Deja un comentario