La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) comienza la selección de cintas que representarán a la industria cinematográfica de nuestro país en los premios Goya y los Oscar del próximo 2016; selección en la que contienden un total de 17 filmes entre los cuales destacan los nombres de algunos que formaron parte de los más importantes festivales de cine a nivel internacional.
Entre las películas contendientes destacan 600 millas protagonizada por el actor juvenil ganador del Ariel, Krystian Ferrer (Guten Tag Ramón), Las Oscuras Primaveras, la cinta del veterano histrión Damián Alcázar, Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, Cuatro Lunas del cineasta Sergio Tovar Velarde y el polémico biopic Gloria, dirigido por el suizo Christian Keller con la actuación protagónica de Sofía Espinosa como la reconocida cantante regiomontana Gloria Trevi.
Gabriel Ripstein hace presencia en dicha preselección con 600 millas, filme que conquistara al Festival Internacional de Cine de Berlín como Mejor Ópera Prima. Por su parte, Jack Zagha contiende gracias al filme En El Último Trago, protagonizado por los actores Eduardo Manzano, Luis Bayardo, José Carlos Ruíz y el fallecido Pedro Webber. Tras el éxito obtenido en los festivales de Guadalajara y Guanajuato, la cinta Estrellas Solitarias de Fernando Urdapilleta, la cual aborda el tema de transexualidad también se encuentra dentro del listado a posibles candidatos para el máximo premio del cine.
El productor y cineasta tapatío Manolo Caro forma parte de este listado con su reciente comedia dramática Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando, cinta que ya se encuentra en cartelera y que cuenta con las actuaciones de Cecilia Suárez, Luis Gerardo Méndez, Mariana Treviño y el español Carlos Bardem.
El próximo mes de septiembre, el comité de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dará a conocer las películas que representarán a México en las categorías a Mejor Película Iberoamericana (Goya) y como Mejor Película Extranjera en los próximos Oscar.