A mitad de 2011, el mundo entero conoció la portentosa voz de una joven cantautora de origen británico llamada Adele Laurie Blue Adkins; quien se hizo llamar artísticamente simplemente como Adele y que si bien su debut en la industria tuvo lugar tres años antes con el lanzamiento de 19; no fue hasta el estreno del primer corte promocional de su segunda placa de estudio que su carrera logró despuntar a niveles insospechados.
Y a partir de eso, todo mundo supo quién era ella; una chica que tras una decepcionante ruptura amorosa tomó dicha vivencia como inspiración para crear 11 melodías que componen el que se convirtió en el disco más vendido del siglo XXI.
Hermética en lo que a su vida personal corresponde, Adele celebra hoy su cumpleaños número 35 a poco más de un año de haber marcado su regreso a la escena musical de la mano de 30, el título de su tan esperada cuarta producción discográfica y de una apoteósica residencia en Las Vegas. A propósito de su cumpleaños, recopilamos las 5 mejores canciones de su catálogo musical:
5 – “Skyfall”
Un año después de conquistar las principales listas de popularidad con 21, su segundo álbum de estudio; la cantante coronó dicha era musical al ser seleccionada para dar voz a la melodía principal de la vigesimotercera película de James Bond, Skyfall.
Compuesta por la propia cantante junto a Paul Epworth (quien también la produjo); la melodía que ha sido catalogada como una de las mejores canciones de la franquicia del agente 007 fue grabada por la joven promesa en los legendarios estudios Abbey Road.
Dramática y potente (musicalmente hablando), la canción muestra los matices vocales de la intérprete en todo su esplendor y le valió críticas positivas por su desempeño. Con “Skyfall”, Adele entró en la octava posición del Billboard Hot 100; siendo su primera canción en debutar dentro del Top 10 de dicho listado.
Para cerrar con broche de oro un año de éxitos, Adele se hizo acreedora a los premios más importantes del ramo cinematográfico: el Globo de Oro y la preciada estatuilla del Oscar por Mejor Canción Original en ambos casos.
4 – “Make you feel my love”
Reversionada por artistas variopintos como Billy Joel, Garth Brooks, Kelly Clarkson o Neil Diamond; este tema original del legendario Bob Dylan fue grabado por la entonces debutante artista inglesa para incluirlo en 19, título de su placa debut.
Gracias a su nostálgica interpretación (que realza en sus presentaciones en vivo), esta es una de las versiones más famosas de la melodía compuesta por Dylan y se convirtió en todo un éxito para Adele, quien alcanzó el cuarto lugar de popularidad en su natal Reino Unido.
Como dato curioso de este, que a su vez fue editado como cuarto y último corte promocional de 19; tras la muerte de su compatriota, la también cantante Amy Winehouse, Adele le ha dedicado dicha balada en múltiples presentaciones.
3 – “Hello”
Luego de mantenerse alejada de los escenarios por casi cuatro años, el 25 de octubre de 2015 la cantante llevó a cabo el lanzamiento sorpresa de este que sería la punta de lanza de su tercera placa de estudio. El single, escaló meteóricamente al puesto de honor de las listas de popularidad en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia.
A una semana de su lanzamiento, “Hello” se convirtió en la primera canción en superar más de un millón de ventas digitales en Estados Unidos y, entre otros de sus récords batidos, con su vídeo musical Adele destronó a “Bad Blood” de la rubia cantante Taylor Swift como el vídeo con mayor número de reproducciones (27.7 millones de views) durante sus primeras 24 horas en VEVO de YouTube.
Co-escrita por la cantante y Greg Kurstin, esta emotiva pieza musical volvió a encumbrar a Adele en las principales entregas de premios de la industria musical. Entre sus logros, la cantante se coronó como la máxima ganadora en la 52 entrega del Grammy llevándose a casa el gramófono en las categorías a Grabación del Año, Canción del Año y Mejor interpretación vocal Pop solista.
2 – “Someone Like You”
Convertido en uno de los nuevos himnos al desamor; con esta desgarradora y muy personal balada Adele logró tocar las fibras más sensibles de propios y extraños. La canción – segundo corte promocional de su aclamado álbum 21 – fue una de las últimas composiciones para dicho material y en su lírica, resume la dolorosa ruptura amorosa que inspiró la grabación del disco:
“La escribí porque estaba harta de ser una perra, con ‘Rolling in the Deep’ o ‘Rumour Has It’(…) Me agotó emocionalmente la forma en que yo lo estaba retratando a él, porque aunque soy un poco amarga y lamento algunas partes de ella, él sigue siendo la persona más importante que jamás estuvo en mi vida, y yo tenía que escribir ‘Someone like You’ para sentirme bien conmigo misma…”
Un vídeo en blanco y negro que muestra a la cantante deambulando por algunas calles de París hicieron del audiovisual y la pista la combinación perfecta para dicha oda emocional hecha canción que se volvió en una de las canciones más demandadas (y lloradas) por sus seguidores en conciertos.
Sentimentalismos aparte, con “Someone Like You” Adele cosechó su segundo número 1 en el Billboard Hot 100, haciéndola la primer cantante británica en registrar dos singles de un mismo álbum en el puesto de honor no obstante de registrar ventas millonarias del single en plataformas digitales.
1 – “Rolling in the Deep”
Sí, con esta canción su todos admitimos que su carrera prometía grandes cosas y que su voz, era auténtico oro. Diagnosticada por especialistas como “uno de los nuevos himnos del pop”; esta explosiva pieza de la británica se alzó como la quinta canción más vendida del año 2011 y también como uno de los temas con mayor número de covers de aquellos días.
Un sonido envolvente y poderoso que ornamenta la feroz interpretación de una mujer que, a través de su lírica narra cómo renace desde la oscuridad luego de una mala experiencia amorosa.
Número 1 en el Billboard Hot 100, disco de platino por sus altas ventas en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil, España e Italia y ganadora de tres premios Grammy (Grabación del Año, Canción del Año y Mejor Vídeo Musical) encumbran a “Rolling in the Deep” como un huracán musical que arrasó con todo a su paso.
Sin duda, el vídeo musical de este tema es uno de los mejores de las últimas décadas:
*Menciones especiales:
«Easy on Me»
Después de varios años de espera, finalmente a mediados de octubre de 2021 tuvo lugar el esperado regreso de la multipremiada cantautora. A través de una serie de misteriosos promocionales, Adele dio pistas de ésta poética y emotiva balada que se convirtió en el banderazo de salida de esta nueva etapa musical de la británica.
Compuesta por la propia Adele en colaboración con Greg Kurstin, quien colaboró en la composición de «Hello«, otro éxito mundial de la artista; «Easy On Me» volvió a encumbrarla en la cima del Billboard Hot 100 y conquistó al público con su sensible lírica en la que la ganadora del Oscar desnuda sus emociones tras el divorcio de Simon Konecki, con quien procreó a su primogénito Angelo.
“Send my love (To your new lover)”
Indudablemente, esta pieza fue una de las grandes sorpresas que trajo consigo su álbum 25. Un sonido totalmente distinto al que la cantante nos tenía acostumbrados en sus dos anteriores placas de estudio sólo podía ser responsabilidad del llamado “genio del pop”, el compositor sueco Max Martin.
El responsable de hits para otras leyendas musicales como Britney Spears, Backstreet Boys, Ariana Grande o Katy Perry co-escribió esta enérgica melodía pop con Shellback y la propia Adele, quien lo seleccionó como el tercer corte promocional del disco.
Si bien su recepción comercial no fue similar al de otras de sus propuestas musicales, la canción fue bien vista por la crítica quienes destacaron la arriesgada propuesta de la llamada “reina del dolor y de las baladas”.