Hace veintiocho años, el medio del espectáculo de habla hispana se conmocionó ante la noticia del asesinato de la estrella del “Tex-Mex” Selena Quintanilla, quien con tan sólo 23 años se había consolidado como una de las más grandes promesas musicales debido a su hermosa voz, su carisma y la inigualable personalidad con la que cautivó en todos y cada uno de los escenarios que la acogieron.

Nombrada por la revista Billboard como “la artista latina más influyente y de mayores ventas de la década de los años noventa”, Selena cosechó a lo largo de su trayectoria un sinnúmero de éxitos en las principales listas de popularidad dentro del mercado latino e incluso en la industria anglosajona cuando esta apostó por su crossover en 1994. De su corto pero influyente catálogo musical en solitario – desde 1989 hasta 1994 – , la estadounidense se ascendencia mexicana dejó un puñado de temas que para muchos especialistas, se convirtieron en estandartes de la música latina a nivel mundial.

A continuación, enlistaremos las cinco mejores canciones de la cantante, quien en su momento fue nombrada como “la Madonna mexicana” por su impacto en la industria discográfica así como por revolucionar la moda de aquella década:

5 – Bidi Bidi Bom Bom

Publicada el 8 de agosto de 1994, esta bailable melodía se convirtió en el segundo corte promocional de Amor Prohibido, quinto álbum de estudio y el último publicado de la cantante en vida.

La canción, que se ha convertido en un clásico de las fiestas fue escrita por la propia Selena Quintanilla junto a Pete Astudillo (la única de su autoría en el disco). Con este single, la llamada reina del Tex-Mex se coronó con el puesto número del Hot Latin Tracks y alcanzó el número 4 en el Latin Regional Mexican Airplay de Billboard.

Su vídeo oficial (que suma al día de hoy más de 84 millones de reproducciones) nos dejó uno de los pasos de baile más emblemáticos de la cantante:

4- Si Una Vez

Publicada en la radio tan sólo 10 antes de su asesinato en manos de Yolanda Saldivar, presidenta de su club de fans; “Si Una Vez” fue el sexto y último sencillo del disco titulado Amor Prohibido. La canción que fusiona su estilo con tintes de música del mariachi es de la autoría de su hermano A.B. Quintanilla III y Pete Astudillo.

Esta canción, fue reversionada años más tarde por la cantante de origen regiomontano Alicia Villarreal como parte de uno de los homenajes organizados por parte de los deudos de Quintanilla y se consagró como uno un hit en la carrera de quien fuera vocalista de la banda Límite.

3 – Como la Flor

Número uno la radio de Estados Unidos y México, esta balada fue editada por la cantante como segundo corte promocional de Entre a mi Mundo; tercera placa de estudio que salió al mercado en mayo de 1992.

Escrita por Quintanilla III/Astudillo; dupla que le facturó sus principales hits en los charts; “Como la Flor” es, debido al arrasador éxito que cosechó en aquellos días que se le considera como la “canción insignia” en la carrera de Selena:

2 –No Me Queda Más

Grabada en mariachi para su quinto y último disco, esta entrañable pieza musical es de la autoría de Ricky Vela. Con este tema, Selena volvió a conquistar el puesto honorífico de las listas Hot Latin Tracks y Latin Regional Airplay de Billboard.

Aunado a su impacto en las listas de popularidad, la canción reforzó su éxito gracias a su vídeo musical; uno de los audiovisuales más representativos en la carrera de la joven estrella, material en el que porta el que es considerado por sus seguidores como uno de los looks más icónicos de su vida.

1 – Amor Prohibido

Un año después de recibir su primer y único Grammy a Mejor Álbum de Musica Mexico-Estadounidense, Selena retomó la escena con este sencillo que fungió como carta de presentación del disco homónimo. De acuerdo a declaraciones de la artista, la canción está inspirada en su romance con una persona de clase social inferior que tiene similitud con la historia de amor de sus abuelos.

Número 1 en el Billboard Hot Latin Tracks y en la radio en México; esta cumbia tex-mex la hizo acreedora a premios como Canción regional mexicana del Año (1995) del Latin Billboard y Premios Lo Nuestro.

Reversionada por Thalía y Moderatto, “Amor Prohibido” es  la canción de la cantante con mayor número de streams registrados en la plataforma de Spotify. Su vídeo oficial, suma actualmente casi 138 millones de views en su canal de VEVO.