Guadalajara, Jal.- El mítico grupo español Mocedades regresa a Guadalajara en octubre donde se encargarán de llenar el ambiente de amor, romance y nostalgia para revivir todos los recuerdos que marcaron a toda una generación, llenándonos de una música melodiosa y de letras que nos hacen evocar imágenes de paisajes, situaciones y personas que han pasado por nuestras vidas con anterioridad.
Mocedades se encargaron de definir la balada en español durante la década de los setenta, y desde entonces su trayectoria e influencia se volvieron imparables. El grupo fue formado por las hermanas Izaskun, Amara y Estíbaliz Uranga, en el año de 1967, y realizaron sus primeras presentaciones en recitales escolares. Poco a poco, el interés de sus amigos permitió que el grupo se abriera paso hacia terrenos más amplios, emergiendo de la pequeña escena musical en Vizcaya.
La poderosa voz de Amaya, respaldada por por coros y melódicas cuerdas, la agrupación recibió de la crítica el impulso necesario para coronarse favoritos de la balada internacional. En 1973, como representantes de la Televisión Española (TVE), participaron en el Festival de la Canción de Eurovisión con el tema “Eres Tú”. Con éxitos como «Amor de Hombre», «Talismán» y «La vieja España», la agrupación logró consolidarse como una de las más representativas del género de balada en español, recibiendo múltiples reconocimientos y premios.
A pesar de ésto, la banda sufrió muchos cambios en su alineación a lo largo de los años, siendo Amaya la primera en abandonar el grupo a pesar de ser la voz principal y el pilar más fuerte de Mocedades. Así, Ana Bejarano ocupó el micrófono central durante un tiempo, pero las comparaciones con Amaya obligan a redirigir el perfil del proyecto. Finalmente en el 2014 se realizó el último de los cambios, permitiendo así que al fin exista una alineación un tanto estable. Mocedades regresa al suelo jalisciense para engalanar a sus fans y hacerles revivir lo mejor del romance de los años setenta.
FECHA:
18 de Diciembre.
BOLETOS:
Boletos de 250 a 800 pesos
(Venta de boletos en taquillas del recinto y a través del sistema Ticketmaster)
RECINTO:
Teatro Diana.