Este domingo 4 de febrero, podría decirse que los ojos del mundo estarán puestos en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis, Minnesota; recinto en el que los Patriotas de Nueva Inglaterra y las Águilas de Filadelfia se disputarán el título a campeón del Super Bowl en su edición número 52.
No obstante del gran interés que despierta el juego entre los aficionados de los equipos aspirantes al máximo honor del mundo del fútbol americano; con el paso de los años esta justa deportiva ha venido ganando miles y miles de espectadores debido al espectáculo presentado durante el medio tiempo del juego.
A lo largo de la historia del halftime (medio tiempo) del “Super Tazón”, son varios los momentos que han dejado huella en la memoria del público y de la cultura pop. A continuación, compartimos los 10 mejores sucesos de este espectáculo de la NFL:
10- Janet Jackson y Justin Timberlake
Iniciamos el conteo con el que se considera, hasta el día de hoy, como uno de los sucesos más polémicos dentro de los shows de medio tiempo del Super Bowl. En 2004, Janet Jackson fue la encargada de amenizar el halftime y, a modo de invitado especial, esta contó con la presencia del ex ‘N Sync.
Ambos cantantes, hicieron vibrar a la audiencia al ritmo de “Rock Your Body” pero, al final de la pieza, Timberlake se colocó a lado de Janet y le “arrancó” parte del top negro que esta vestía; dejando al descubierto uno de los pechos de la cantante. Este bochornoso suceso conocido como “nipplegate” escandalizó a millones de espectadores y ocasionó una multa de 550 mil dólares a CBS, cadena de televisión que transmitió la justa deportiva.
Así mismo, la hermana del “Rey del Pop” fue duramente criticada por el público e incluso, se le acusó de que tal incidente no fue accidental, sino que fue totalmente planeado por esta.
9- Whitney Houston
Pese a que la diva de la canción no ofreció un show en el halftime del Super Bowl, esta protagonizó uno de los momentos más emotivos en la historia del evento deportivo. En 1991, Houston arribó a la cancha del ahora extinto estadio de Tampa para interpretar “The Star Spangled Banner”; el himno de los Estados Unidos.
Además de hacer gala de su inigualable voz, la intérprete de “I Will Always Love You” logró conmover al público estadounidense, quien catalogó su presentación como una de las mejores actuaciones del himno nacional.
A tal grado llegó el éxito de su actuación, que su versión del himno estadounidense fue grabada en formato de CD, registrando altas ventas de la misma en aquel país.
8- Lady Gaga
Para la última edición del Super Tazón, la excéntrica estrella pop Lady Gaga se propuso ofrecerle a sus fanáticos y público en general un show distinto a lo antes visto en dicha plataforma.
Buscando cumplir con su cometido, la intérprete de “Bad Romance” apareció en el techo del NGR Stadium de Texas rodeada de múltiples drones que iluminaban el cielo mientras esta entonaba un fragmento de “God Bless America”.
Tras su interpretación acústica, Gaga dio unos pasos y, sorpresivamente dio un salto al vacío para “aterrizar” en el escenario montado al centro del estadio y proseguir con su recital.
Cabe mencionar que, dicho salto fue grabado por Gaga una noche antes del Super Bowl 51 debido al riesgo que este implicaba y con ello evitar algún contratiempo en la transmisión en vivo.
7- Coldplay, Beyoncé y Bruno Mars
Reconozcámoslo, luego del arrasador paso de figuras como Katy Perry y Madonna, la NFL no tuvo la mejor decisión al convocar al cuarteto inglés de pop/rock para amenizar el 50 aniversario del Super Bowl.
La banda liderada por Chris Martin trató de cautivar al respetable con un recital libre de luces y/o efectos especiales para centrase en la voz de Martin y sus canciones. No obstante, Coldplay contó con Beyoncé y Bruno Mars como co-protagonistas de la ocasión.
La diva del R&B apareció en escena acompañada por un ejército de bailarinas con quienes ejecutó una potente coreografía al ritmo de “Formation”. Minutos después, el cantautor hawaiano Bruno Mars hizo lo propio y levantó los ánimos con un fragmento del hit “Uptown Funk” en compañía de la esposa de Jay-Z y los anfitriones del show.
Las intervenciones de Beyoncé y Mars fueron considerados por la crítica como lo “único rescatable” de tan aburrida presentación, que se coloca dentro de los shows de medio tiempo más “grises” en la historia de la justa.
6- Aerosmith, Britney y Justin
Un año después de haber recibido al nuevo milenio, la NFL y el comité organizador del Super Bowl apostó por un espectáculo mixto en donde compartieron créditos la consagrada banda de rock liderada por Steven Tyler, Mary J. Blige, la extinta boyband ‘N Sync y Britney Spears.
Luego de entonar la famosa balada “I Don’t Want to Miss a Thing”, el vocalista de Aerosmith se hizo acompañar de la “Princesa del Pop” y su entonces pareja, Justin Timberlake para reversionar el clásico “Walk this Way” y demostrar que la buena música no conoce límites generacionales.
5- Beyoncé
“Crazy In Love”, “Baby Boy” y “Halo” fueron algunos de los temas elegidos por Beyoncé Knowles para amenizar al público durante su recital en el Super Bowl en 2013.
Entre sensuales rutinas de baile, la cantante continuó deslumbrando al respetable con su curvilínea figura pero, el momento cumbre de su acto llegó cuando emergieron desde las entrañas del escenario sus ex-compañeras: Kelly Rowland y Michelle Williams.
Juntas, las tres cantantes ofrecieron un medley con los hits que el trío cosechó como Destiny’s Child y remataron su sorpresiva reunión al entonar una explosiva versión de “Single Ladies”.
4- Katy Perry
Sin duda, 2015 suponía la época de esplendor en la carrera de la diva pop Katy Perry. Tras alzarse con el éxito de Teenage Dream -su anterior placa discográfica-, Perry fue elegida para cantar en el show de la NFL.
Iniciando el recital con “Roar” mientras atravesaba la cancha del Estadio de la Universidad de Phoenix montada en un tigre dorado gigante, Katy Perry tenía preparada una colorida presentación en la que con cuatro cambios de vestuario, ofreció un repaso por los temas más representativos de su carrera, hasta ese momento.
La cantante, contó con el apoyo en escena de Lenny Kravitz y la rapera Missy Elliot pero, a pesar de que esta concluyó su acto volando por el cielo al ritmo de “Firework”; el momento que robó la atención del recital fue protagonizado por un par de botargas de tiburón de conquistaron el corazón de chicos y grandes por igual.
3- Prince
Una fuerte lluvia cayó la noche en que se celebraba la LXI edición del Super Bowl (2007) en el Dolphin Stadium de Miami por lo que el panorama no era el más favorecedor para el virtuoso productor y multi-instrumentista.
Sin embargo, el eterno rival de Michael Jackson aprovechó la circunstancia a su favor, ya que la lluvia pasó de ser un inconveniente a convertirse en el escenario perfecto para uno de los recitales más apasionantes de la justa.
Con un escenario en forma de su amorfa y característica señal, el fallecido cantante deleitó a la audiencia con un recital de 12 minutos de duración que culminó con una vibrante interpretación de su emblemática balada “Purple Rain”, pieza que Prince entonó mientras el público apuntaba con linternas al escenario una vez que las luces del estadio fueron apagadas totalmente.
2- Madonna
La perfección y la excelencia son dos elementos que han caracterizado la carrera de la intérprete de “Like a Virgin” y su show en el halftime no podría ser la excepción. Como si se tratase de la reina egipcia Cleopatra; Madonna hizo una apoteósica entrada al estadio a través de una lujosa barcaza dirigida por 150 musculosos hombres vestidos como gladiadores. Una vez en el escenario, la “ambición rubia” dio cátedra de cómo se debe hacer un show de tal envergadura al reunir en su performance la más alta calidad en audio y efectos visuales.
Acróbatas, bailarines, porristas, una banda y un coro universitario de 200 voces acompañaron a la “Reina del Pop” a lo largo de su presentación. Así mismo, reunió el talento de CeeLo Green (Open You Heart/Like a Prayer), Nicki Minaj, MIA (Give Me All Your Luvin’) y el extinto dúo LMFAO (Party Rock Anthem/Music/Sexy and I Know It).
Para la ocasión, Madonna lució diseños exclusivos de firmas como Prada, Givenchy, Miu Miu y joyería a cargo de la casa BVLGARI. El espectáculo como tal, convocó una un total de 114 millones de espectadores, superando en sí la audiencia del juego.
1 Michael Jackson
El 31 de enero de 1993, la historia del Super Bowl cambiaría totalmente y no precisamente por el partido entre los Vaqueros de Dallas y los Bills de Buffalo; contendientes de aquella edición.
El cambio vino en el show del medio tiempo; espectáculo encabezado por el inigualable astro del pop: Michael Jackson. En un escenario a mitad del Rose Bowl de Pasadena, apareció de golpe el cantante de “Thriller” de entre una explosión de humo que desencadenó un ensordecedor y multitudinario grito del público presente.
Jackson, se dio el lujo de permanecer inmóvil por un lapso de 72 segundos para después girar su rostro a la izquierda y desatar nuevamente el furor de la audiencia. Ataviado en un traje negro y un llamativo cinturón dorado, Michael Jackson recitó éxitos como “Jam”, “Billie Jean”, “Black or White” y “We Are the World”; siendo esta última canción en la que el “Rey del Pop” dio la bienvenida a más de 3 mil 500 niños provenientes de distintas razas.