Guadalajara, Jal.- Para cerrar con broche de oro sus actividades artísticas de este año, el actor y cantante Andy Zuno desveló el pasado 11 de noviembre su más reciente corte musical titulado “No Me Extraña Nada”; tema que hiciera famoso en forma original la cantante Sasha Sokol en su álbum debut editado a finales de la década de los ochenta y que el tapatío lo hace suyo este 2020 al revitalizarlo con su sello vocal y con nuevos arreglos musicales.
El histrión, que formó parte del elenco de la primera etapa de la puesta en escena Mentiras El Musical junto a Natalia Sosa, Mónica Huarte, Mariana Treviño y Pía Aún admite que, además de ser una de sus canciones favoritas tomó la decisión de reversionar “No Me Extraña Nada” – escrita por Fernando Riba y Kiko Campos – ya que tuvo la fortuna de conocer a Fernando Riba quien lo “apadrinó” y dio licencia para hacer nuevas versiones de sus composiciones tales como “Serás el Aire”, “En la Intimidad” o el inédito “A Veces” lanzados por el tapatío meses atrás.
En una charla exclusiva vía Zoom, Zuno nos describió este single – producido por Fernanda Elío, hija de Fernando Riba – como una fusión de los géneros electrónico/pop/disco; mezcla en la que el público podrá disfrutar pinceladas de la música disco con algunos tintes de los sintetizadores de la década de los años ochenta. “Es un tema electrizante, eléctrico, prendido, discotequero; un electropop que vengo explorando desde hace algunos sencillos y éste es la cereza del pastel (…) Me tiene muy emocionado el resultado”

Dejando aparte lo musical, el actor subrayó que a través de este cover busca concientizar al público y darles visibilidad a las mujeres y hombres transgénero así como a los demás miembros de la comunidad LGBTIQ+; personas que se enfrentan día a día a la discriminación, juicios, ataques y/o burlas de la sociedad.
“Quiero que más que sólo una canción y un vídeo pop que, en esencia es eso; sea otra cosa. Es (la canción) poner los reflectores sobre este colectivo y estas personas que no son invisibles (…) Son parte del mundo y quiero presumirlas”
A la par del single, Andy Zuno puso disponible el videoclip oficial de esta canción; audiovisual dirigido por el también tapatío Pavel Cortés en el que el cantante se hace acompañar de 10 protagonistas: Aviesc Who, Michelle Rivera, Ricky Lips, Madison Basrey, Mía García, Miranda Lombardo, Génesis Faux, Cecille, Camila Kroes y Sirena; personalidades sobresalientes en distintos ámbitos del colectivo LGBTIQ+ en la capital jalisciense.
El clip, fue grabado en Guadalajara, Jalisco debido a que el artista eligió pasar este confinamiento en dicha ciudad del Occidente del país y recalcó que a través de su trabajo busca enaltecer la esencia y la calidad de su tierra natal. “Me enorgullece mucho hacer cosas que tienen que ver con Guadalajara. Creo que hay un universo muy particular que se diferencia de las mismas cosas que se hacen en otros lugares… Creo que la identidad y el color de las cosas que se hacen en Guadalajara tienen una personalidad propia y me gusta explorarla y presumirla”, agregó.
Además de este proyecto musical, Andy Zuno también se encuentra de promoción con la puesta en escena Los Hijos También Lloran; obra de su autoría en la que comparte escena con Ludwika Paleta, Pablo Perroni, Monserrat Marañón y Hamlet Ramírez. El montaje, que habla de un hombre que revive las causas de la muerte de su padre a través de anécdotas, las telenovelas y las canciones de su infancia ofrecerá funciones vía streaming los próximos 22 y 29 de noviembre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.