Una de las voces femeninas más destacadas de la escena pop emergente del país, María Barracuda, prepara el camino para marcar su regreso como solista de la mano del que será su tercer álbum de estudio; material que llega a más de quince años desde su última producción musical en solitario.

Catástrofes Perfumadas es el título de esta nueva propuesta musical de la cantante oriunda de Ciudad Juárez quien, en entrevista exclusiva con EntreFans, presentó “Extraño mi Maldad” como tercer corte promocional de este álbum en puerta; material que mostrará otra faceta de su personalidad: Definitivamente real, intensa, profunda e incluso oscura.

Si bien, la imagen y la voz de la cantante se han mantenido vigentes en los últimos años gracias a su desarrollo artístico en el dúo de influencias pop/synth pop JotDog así como su colaboración en otros proyectos tales como la gira Rock en tu Idioma Sinfónico; María Barracuda admitió sentir esa necesidad (artísticamente hablando) de retomar su carrera en solitario, ya que confiesa, esta faceta le permite expresar ritmos y letras con una atmósfera diferente y más personal.

(Foto cortesía Guanamor)


“Tenía muchas ganas de retomar mi carrera de solista, es una parte que necesito; continúo con presentaciones en Rock en tu Idioma Sinfónico y en JotDog, pero este último es un concepto totalmente diferente, es de colores y más pop; en verdad extrañaba mi maldad y esta parte de mi personalidad que también soy yo, más intensa, más fuerte y que ahora puedo expresar”, compartió.

Extraño mi Maldad”, ya está disponible en plataformas digitales y, la cantante lanzará este viernes 12 de julio su respectivo vídeo musical; audiovisual que esta rodó en la capital jalisciense con el apoyo de Guanamor Music, su nuevo sello discográfico. En este vídeo, la intérprete de “Las Pequeñas Cosas” compartió que mostrará una estética que mezcla estilos como el pin up y el country.

Respecto al disco, su título hace referencia a la ambivalencia de “una tragedia llena de cosas lindas alrededor”, muestra la otra cara de la moneda tanto en diversas situaciones como en la propia personalidad de su creadora, pues todos los seres humanos tenemos dos extremos que nos conforman, el ying y el yang, luz y oscuridad.

Un estilo sin directrices

Libre de prejuicios y ataduras, a lo largo de su carrera María ha hecho énfasis en su irreverencia y autenticidad no sólo en letras como “Chale”, ya que mediante sus looks; la cantante también defiende su esencia, misma que subraya, no se rige a ninguna tendencia mainstream.

Su estilo ecléctico, puntualiza, se debe a que esta recopila prendas de múltiples estilos sin importar la procedencia de estas, la marca. Así mismo, subraya que debido a su estilo, ella prefiere colaborar con diseñadores upcycling (recicladores) que entiendan su concepto al tiempo en que celebra esta corriente ayude a concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental debido a que la industria de la moda es, hoy en día, una de las más contaminantes en el planeta.