Bienvenido a lo que Tim Johnson, director de HOME: No Hay Lugar Como el Hogar llama la primera “película animada post-apocalíptica/de invasión alienígena/comedia de amigos/y de viaje”. Pero, por sobre todo, dice Johnson, HOME: No Hay Lugar Como el Hogar es acerca de dos personajes que no embonan en sus respectivos mundos, pero juntos encuentran el verdadero significado de la aceptación y de las siempre sorprendentes cosas que hay en común. “Es en gran medida una película de amigos, y también es acerca de cómo un encuentro de culturas llega a un increíble entendimiento, que prospera hasta convertirse en un amistad divertida y hermosa entre Oh y Tip”, explica.

“Tip es hostil hacia Oh, pero una vez que se embarcan en un viaje alrededor del mundo, se percatan que cada vez tienen más cosas en común”, añade Jim Parsons, quien le da voz a Oh.

“Nunca sabes dónde, y con quién, vas a encontrar la amistad”, continúa la estrella de la perdurable serie The Big Bang Theory, por la que ganó un Emmy.

Forjar amistades duraderas con gente —o visitantes lejanos— que no podrían ser más distintos a ti, y con quien nunca esperarías llegar a relacionarte, no sólo es posible, es necesario”. Oh y Tip son una pareja dispareja intergaláctica de amigos. “Ambos provienen de dos mundos muy diferentes y no podrían ser menos parecidos”, comenta la estrella mundial de la música y ganadora de siete Premios Grammy Rihanna, quien le presta su voz a Tip. “Pero descubren lentamente que hay un terreno en común y se vuelven amigos maravillosos”.

Llevar HOME: No Hay Lugar Como el Hogar a la pantalla grande dio inicio en…el hogar de Tim Johnson, cuando le comenzó a leer la novela del autor Adam Rex titulada The True Meaning of Smekday a sus pequeños hijos, que en aquel entonces tenían cinco y siete años de edad. Los chicos disfrutaron la historia, que provocó incluso un mayor impacto en su padre, quien recuerda: “Les leí a mis hijos dos capítulos y los llevé a la cama, y después los engañé de una manera despiadada, ya que me quedé leyendo hasta altas horas de la noche y terminé el libro a las dos de la madrugada. Es una historia tan poderosa de amistad con una propuesta cómica y desenfrenada, y los personajes son frescos y divertidos”.

Con el apoyo de Rex, Johnson, los guionistas Tom J. Astle & Matt Ember, y las productoras Mireille Soria y Suzanne Buirgy, trabajaron para llevar a la pantalla grande la historia y los personajes, en ocasiones desarrollando temas y situaciones del libro, pero siempre conservando la fidelidad a su espíritu.

En el centro tanto del libro como del filme está la amistad entre Oh y Tip. Oh es un buv, seres de conciencia colectiva que valoran la conformidad y piensan que la verdadera felicidad se logra a través de la saludable supresión de la individualidad. Son visitantes entusiastas en nuestro planeta, que han decidido conquistarnos de manera gentil.

Pero Oh no es un buv ordinario. Es inteligente y muy trabajador, pero anhela tener amistades con otro buv, que les tienen fobia a las relaciones. “En realidad, Oh no está hecho para ser un buen buv”, indica Johnson. Los buv se ignoran entre ellos y no tienen amigos, vecinos o familia. Pero Oh desea tener estas cosas. Quiere tener una conexión en un mundo que en realidad no valora nada de eso”.

Parsons hace su debut en el cine animado con HOME: No Hay Lugar Como el Hogar. El actor, preparado de manera clásica, apreció los retos de trabajar en el género. “Es el ‘recreo’ más interesante que jamás haya tenido como actor”, explica. “Sientes como si estuvieras descendiendo por un misterioso, pero feliz, hoyo negro, donde sólo estás tú y tu personaje. Una vez que te relajas, es realmente divertido ver qué sucede. ¡Todas las veces que dejé el estudio de grabación acabé hecho un desastre!”.

Desde hace varios años, Johnson había sido aficionado al trabajo de Parsons, y su colaboración profundizó aún más el respeto que el director le tiene a los talentos prodigiosos del actor. “La voz de Jim es musical y esa es la cosa más importante que buscas cuando conformas el reparto de una película animada”, explica el realizador. “Su voz es fascinante de animar. La historia de Oh es que está desesperado por crear un vínculo, pero eso es imposible de hacer con los buv, así que se enamora de la humanidad para darse la oportunidad de tener amigos, contar chistes, escuchar música, tener fiestas, y cualquier otra cosa que le ha sido negada como un buv”.

Rihanna hace su debut en el cine animado (al igual que su compañero en pantalla Parsons), al prestarle su voz a Tip. Y, al igual que Parsons, disfrutó la experiencia, al encontrar mucho que explorar en el personaje. “Tip es insolente, independiente, pero, en ocasiones, también vulnerable”, indica Rihanna. “Todavía es una mujer joven. Hay ocasiones cuando está con Oh en las que ella lleva la batuta, y hay otros momentos en los que de nueva cuenta vuelve a ser una niña. Es muy tierno y encantador ver esos dos aspectos de Tip”.

Además, el icono musical se identificó con su alter ego en pantalla. “Tip me recuerda definitivamente a mí”, comenta. “Esa es la razón por la cual hice HOME: No Hay Lugar Como el Hogar. Entiendo la manera en la que piensa Tip, así como sus defectos, ambición, insolencia y actitud”.