Guadalajara, Jal.- Un segundo aire. La fecha llegó finalmente y con ella, la segunda edición del festival musical jalisciense Coordenada, mismo que se encamina a convertirse en el más importante de su ámbito en el Occidente del país y uno de los más destacados de la República Mexicana.
Después de la excelente acogida recibida durante su debut en 2014; sus dos organizadores, OCESA y Cultura UDG deciden emprender esta segunda edición del festival, al cual y desde muy temprana hora comenzaron a arribar cientos de personas quienes deseaban disfrutar de este importante evento de principio a fin. Sin embargo, fue hasta las 18 horas cuando se podía apreciar en el panorama como se acrecentaba la afluencia en el Parque Trasloma; recinto sede del Festival Coordenada por segundo año consecutivo.
A través de tres diferentes escenarios (Coordenada, Indio y Otro Escenario) el público pudo deleitarse con cada una de las figuras invitadas a esta edición del Festival Coordenada, ofreciendo una atractiva diversidad musical que iba desde el folk, reggae, indie hasta el más puro rock.
Pese a la baja de las agrupaciones Foals y The Reaveonettes, la fiebre musical de los asistentes estuvo latente en todo momento y en cada uno de los escenarios montados para la ocasión, en los cuales ofrecieron lo mejor de sí un total de 20 bandas provenientes de diversos puntos del globo tales como Rumania, Gran Bretaña, España, Argentina y por supuesto México.
- (Foto: Jaime Martín)
- (Foto: Yorch Gómez)
Lo más esperado
Sin duda, en eventos musicales de este calibre el atractivo para el público se incremente considerablemente ante un variado ramillete de exponentes que, en la mayoría de los casos, reúne a grandes figuras del ámbito artístico a nivel internacional y, en esta ocasión, para el Festival Coordenada no sería la excepción.
Fueron Dread Mar I, Nacho Vegas, El Gran Silencio, Natalia Lafourcade, Café Tacvba y el cuarteto británico de indie rock Blur quienes se convirtieron en las cartas fuertes de esta edición, siendo estos últimos los más esperados por el público ya que con esta participación, marcarían su primera visita a la Perla Tapatía.
Pasadas las 23 horas, Damon Albarn junto al resto de los integrantes de Blur arribó al escenario y ante una perfecta pronunciación al exclamar “Buenas noches” dieron inicio a su tan esperada presentación, la cual tuvo una duración de poco más de hora y media. Los encargados de dar cierre, enloquecieron a los presentes con un total de 15 temas, entre los cuales remembraron algunos de sus más emblemáticos cortes musicales, destacando “Go Out” y “Song 2” así como “Ghost Ship”, melodía extraída de su más reciente placa discográfica The Magic Whip.
Después de 10 horas de actividades, fue así como se concluyó satisfactoriamente la coordenada de este año, misma en la que la música fue nuevamente su principal referencia.

Los británicos, realizaron su primera presentación en Guadalajara a través del festival. (Foto: Yoch Gómez)
Debe estar conectado para enviar un comentario.