Regreso a sus orígenes. Celebrando este 2016 su trigésima primera edición, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) hace una retrospectiva y vuelve al corazón de la Perla Tapatía tras cinco años de tener como sede las instalaciones de Expo Guadalajara.

En conferencia de prensa, el biólogo Iván Trujillo Bolio, director del FICG en compañía de Maribel Arteaga, directora del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) y José Ramón Mikelajáuregui, jefe del Departamento de Imagen y Sonido de la UdeG compartió con los medios de comunicación presentes las novedades que traerá consigo esta edición del festival a cincuenta días de su inicio.

«Este Festival será un asalto a la ciudad«, expresó Trujillo luego de revelar que el Cineforo de la UdeG y el Teatro Diana serán los escenarios protagónicos del FICG 31; espacios con 400 y 1800 butacas respectivamente, los cuales asegura, están mejor acondicionados para la exhibición del séptimo arte.

 

FICG 31

Trujillo Bolio aseguró que los tapatíos son grandes espectadores de cine.

 

Completando las nuevas sedes para el FICG 31 figuran el MUSA, destinado para el Cine de Industria, Teatro Jaime Torres Bodet en el cual se llevará a cabo la proyección de filmes contendientes al Premio Maguey, Alianza Francesa que albergará la exposición del Cine Europeo, Casa Zuno en donde se proyectarán cintas de temática culinaria (una nueva categoría dentro del Festival), Cinépolis Centro Magno y Tolsá así como más de seis espacios alternativos en los municipios de Zapopan, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Autlán de Navarro.

«El festival se ha convertido en un cuerpo muy importante y era necesario que el corazón de este cuerpo regresara al centro de Guadalajara», recalcó.

La 31 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara se llevará a cabo del 4 al 11 de marzo, teniendo a Suiza como país invitado de honor.