Excelentemente bien lograda y magnífica, Interestelar exalta la humanidad artística creadora a cada momento sin siquiera llegar a ser chocante.
Comencemos: tuve orgasmos mentales constantes, dada la cantidad de información Científica y de Fe que recibí del filme. Toda mi vida he razonado sobre Física en sus diversas variedades y ésta película enmarca de manera literalmente dramática la realidad casi completa de la existencia universal dentro de las primeras 5 dimensiones cognoscibles.
Observé la clara separación que el escritor hace sobre 2 elementos que conforman a un ser humano cualquiera: El ser (expresado a través de la idea de amor y la Fe) y la mente (expresada a través de la idea del método científico y la técnica); dicho par, juega equilibrando la misión interestelar al estar presentes en la tripulación; y convierte a la trama misma, en una escuela sobre manejo de ambas vertientes, conectando entre sí múltiples hechos mediante ambas herramientas trascendiendo tiempo y espacio. Los manejos relativistas agregan un toque sumamente dramático a la trama, en donde lo notorio no es el desfase de tiempo producido por la relatividad o cómo éste sucede, sino la interpretación que el ser humano le da y el impacto catártico que se sufre al experimentar semejante situación.
Por otro lado, disfruté del efecto del tiempo simultáneo exquisitamente representado por un teseracto infinito generado por la clara intención de un ser humano, llevado al borde de la existencia misma; quién quiere estar en un punto del universo específico y simplemente sucede; mostrando de forma simple, cómo los efectos de la gravedad en la tercera dimensión conforman la causalidad y en definitiva los efectos de la realidad. Dicho evento, muestra de manera gráfica (con el personaje más confundido que consciente, pero suficientemente claro en su intención) cómo una idea humana influye en la realidad hasta trascender las fronteras del tiempo, el espacio y lo cognoscible; para influir en cualquier evento que el ser humano haya podido tocar con su existencia, cerrando así el círculo de existencia total y simultánea en el pasado, el presente y el futuro; siendo lo que fue, es y será; uno solo en todo momento de consciencia.
El filme en sí es una obra de arte en dónde las actuaciones son convincentes y el guión es extremadamente inteligente, lo suficiente para poner ideas «complejas» en simples vivencias de los personajes. Las tomas son perfectas para enmarcar todos los eventos. No obstante, mencionaré que la música tiene picos altos que según mi observación, es para evitar colapsos en el público. Una parte divertida es que vemos por fin al verdadero futuro de los smartphone, vemos al iPhone 33s aplicando algoritmos avanzados de manera autónoma no solo en su software sino también en su hardware, aún mantiene el concepto de la lectura biométrica y huella dactilar; es francamente fenomenal. El filme ganó mi respeto y un lugar seguro en mi videoteca personal.
Fernando Sillas.
Saber más:
- Producida por los estudios Warner Bros, Interestelar fue dirigida y escrita por los hermanos Christopher y Jonathan Nolan.
- La cinta es protagonizada por Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club), Anne Hathaway (Les Misérables), Casey Affleck (El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford), Jessica Chastain (The Help), y un gran reparto que conforma este largometraje inspirado en el trabajo del físico teórico estadounidense Kip Thorne.