La era de la información ha transformado al mundo. El acceso casi ilimitado a toda clase de información, así como las diversas formas de interacción que el uso de la tecnología ha establecido, han sido algunos de los factores que han permitido la transformación del lenguaje humano actual. Hoy es inconcebible pensar en algún aspecto de la vida cotidiana sin la tecnología; ¿Cómo sería el oficio periodístico sin internet?, ¿Cómo sería la difusión cinematográfica sin las plataformas de streaming?, o ¿Qué habría pasado con la música de nunca haber transitado del acetato al iPod?.

Aunque a muchos les llene de nostalgia pensar en aquellos tiempos en los que se esperaba una carta por correo postal, o se ansiaba la salida de un nuevo disco para correr a la tienda y comprarlo, abrirlo y después disfrutarlo por horas, es importante considerar las enormes oportunidades de desarrollo que la tecnología le ha brindado a líderes de opinión, artistas, intelectuales, deportistas y cualquiera que tenga algo que decir. Particularmente las redes sociales, y las enormes oportunidades de difusión que brindan, han permitido magnificar la audiencia de muchas personas que de haber vivido cuarenta años atrás, probablemente nunca habrían sido conocidos.

 

Javier Dábrel

 

Este es el caso de Javier Dábrel, un joven cantante y compositor mexicano, que desde su posición como artista independiente, ya ha sido reconocido como un artista promesa del rock en español. Fue gracias a la calidad de su proyecto y a la excelente recepción por parte de los fieles seguidores del rock en español, que el lanzamiento de su sencillo debut “Donde Puedas”, logró atraer la atención de audiencias nacionales e internacionales con una gran rapidez. Prueba de ello, el sitio Spotify, agregó dicha canción a su lista de reproducción ‘Distrito Indie’ por sus más de 100,000 reproducciones. Hoy en día Javier Dábrel cuenta ya con casi un millón de reproducciones en el mismo sitio de su álbum debut Homónimo, lanzado el 19 de enero de este año.

El pasado 3 de marzo, Javier Dábrel presentó su primer EP en el Teatro Milán de la Ciudad de México. Este concierto, cuyo boletaje fue agotado en pocas semanas en gran medida por sus seguidores en Twitter, Instagram, YouTube y Facebook (que en conjunto suman más de 120,000), marcó el banderazo de salida de una extensa gira de promoción que el cantante mexiquense comenzará en los próximos meses.

Próximo a anunciar más presentaciones en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y el interior de la república, Javier Dábrel prepara un b-side de su material Homónimo que pronto estará disponible en las principales plataformas de comercio musical.

 

 

Saber más:

  • Javier Dábrel nación en la Ciudad de México el 22 de noviembre de 1991. Su acercamiento con la música se produjo a la corta edad de seis años, cuando comenzó a destacarse como guitarrista para posteriormente convertirse en multi-instrumentista y compositor.
  • A la edad de 14 años, Dábrel registró sus las primeras obras de su autoría.
  • Ha sido líder y cantante de las agrupaciones “Los Flaps” y “Alze”.
  • En 2015, decide emprender su carrera como solista de la mano de su EP Homónimo bajo la dirección de Eduardo del Águila, quien ha trabajado con figuras como Los Bunkers y Zoé.