La cinta dirigida por el cinesta Diego Quemada-Diez, La Jaula de Oro se convierte en la película mexicana más premiada a nivel internacional; informó el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Sumando 47 galardones en su lista de premios, La Jaula de Oro, protagonizada por Brandon López, Karen Martínez y Rodolfo Domínguez es una cinta que aborda el tema de la migración infantil hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Tras obtener los premios a Mejor Dirección y Equipo en el pasado Festival de Calanda en España; La Jaula de Oro deja atrás la cinta Amores Perros de Alejandro González Iñarritu, con 37 premios.

Nacido en Burgos, España; Diego Quemada-Diez señala que La Jaula de Oro es la cruda realidad que viven miles de inmigrantes de todas las edades en la travesía que emprenden hacia Estados Unidos. Temas como el hambre, engaños, trata de personas y la desolación se muestran a través de la historia de tres jóvenes que comparten un solo sueño: Buscar un mejor futuro.

El proceso de casting para La Jaula de Oro duró aproximadamente 9 meses en las llamadas zonas rojas de Guatemala, con audición de más de 6 mil niños y niñas la producción del filme elige a Karen Martinez (Sara), Rodolfo Domínguez (Chauk) y Brandon López (Juan) como protagonistas de esta historia que refleja los testimonios de más de 800 migrantes sudamericanos.

El filme ganador a Mejor Opera Prima en el Festival de Cine de Morelia y máximo triunfador de la pasada entrega de los premios Ariel fue proyectado por la compañía Cinépolis a través de 90 copias distribuidas en México D.F., Guadalajara, Monterrey, Cuernavaca y Toluca.