Guadalajara, Jal.- “¿Hay posibilidades de que algún día vuelva La Ley?â€. Esa es la pregunta que cada uno de los músicos ha escuchado casi desde que el grupo decidió poner punto final a la exitosa historia discográfica que comenzó en 1989 y se extendió hasta la salida del compilado «Historias e Histeria», en 2004.
En ese período de 15 años la formación de la banda reflejó las distintas etapas y momentos en los que sus integrantes fueron capaces de “arrastrar el barcoâ€, como dijo el baterista Mauricio Clavería, en referencia a la travesía que va desde sus comienzos en Chile de fin de los 80, hasta la consagración continental apuntalada en México y coronada en Estados Unidos.
La referencia a un reencuentro de La Ley puede aludir a cualquiera de sus formaciones, teniendo en cuenta que dejó huella en su país natal como cuarteto y quinteto, y posteriormente como trío que fue como se conoció internacionalmente.
Una de las particularidades de la anunciada reunión de los tres integrantes: Beto Cuevas, Mauricio Clavería y el guitarrista Pedro Frugone (que en 2005 se despidieron con shows en todo el continente) es que ahora La Ley se ampliará con un refuerzo de lujo: el bajista Zeta Bosio, ex integrante de Soda Stereo.
El reencuentro de La Ley tendrá una primera aparición en un festival en Mar Del Plata el 29 de enero próximo y posteriormente y con todos los honores, el reencuentro se dará de manera oficial en el festival de Viña del Mar a celebrarse el 26 de febrero. Viña del Mar fue la primera ciudad del continente que recibió a Soda Stereo con los brazos abiertos en 1987 y también ha tratado a los músicos de La Ley como auténticos hijos pródigos, en seis oportunidades a lo largo de su historia.
Próximamente La Ley anunciará el lanzamiento de un nuevo sencillo, y una extensa gira por Estados Unidos y Latinoamérica que será documentada en DVD.
La Ley debutó en Viña del Mar en 1993, volvió en 1994 y 1995 y concretó otra serie de recordadas presentaciones en 2001, 2002 y 2005, que fueron los años de mayor impacto, tras grabar su disco «MTV Unplugged» y ganar tres premios Grammy. Recientemente, Beto Cuevas sumó una nueva estatuilla a su colección, ya que su segundo disco como solista, Transformación, se hizo acreedor al Grammy Latino en la categoría Mejor ílbum Pop Rock.