Considero primero que nada que es una película adecuada para disfrutarse en familia. De primera instancia podría parecer de un guión pueril o infantil, pero al disfrutarla noté que no es así. Es una película de guión consistente, interesante y profundo; y más allá de lo que pude esperar, está excelentemente bien manejado.
Las actuaciones son bastante adecuadas, no magistrales pero sí suficientes para crear una película recomendable. Las tomas con sus efectos son tradicionales, respetando los estándares de calidad necesarios que cualquiera esperamos ver en ese tipo de películas.
Puedo considerarla como un intenso viaje por las emociones humanas desde la perspectiva de un pequeño de baja estatura. El mundo podría parecer muy grande si miramos desde la cabeza al piso; pero si miramos desde la cabeza al cielo; la perspectiva cambia, sobre todo, si sentimos en el corazón lo que vivimos con pasión y la verdaderamente pura intención de lograr un objetivo honorable. Es bastante recomendable para verla.
Saber Más:
- Ambientada en los años 40 en una pequeña ciudad de Estados Unidos, El Gran Pequeño (Little Boy) contó con la dirección del mexicano Alejandro Monteverde, responsable de la cinta Bella, ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
- Además de contar con un gran elenco de talla internacional (Emily Watson, Kevin James, Tom Wilkinson), para Eduardo Verástegui, productor del largometraje, el mayor reto fue encontrar al protagonista infantil; papel que finalmente recayó en manos del novato Jakob Salvati.
- El costo de la película fue de 26 millones de dólares y ésta fue filmada en los estudios Baja, en Rosarito.