Nacido bajo el signo de Aries, este 19 de abril el llamado “Sol de México” celebra su cumpleaños número 53 en vísperas de su esperado regreso a los escenarios. Con cinco premios Grammy en su haber, Luis Miguel es considerado como uno de los artistas masculinos más populares y representativos de la industria musical de habla hispana.
El hermetismo y el misterio son, en la vida personal del astro de la canción, dos factores que se suponían inquebrantables hasta abril de 2018 con el estreno en televisión de Luis Miguel La Serie (Netflix); que a través de 13 capítulos dosificados semanalmente, revelaron algunos de los secretos mejor guardados del artista; proyecto que representó el resurgimiento de la estrella luego de una época donde la polémica estaba asociada con su imagen.
A lo largo de su trayectoria, el hoy consagrado intérprete ha incursionado con éxito en distintos géneros musicales que van de la balada pop, el bolero, el dance e incluso el mariachi, sin mencionar su paso por el séptimo arte tanto como actor como voz de una de las canciones más entrañables del catálogo de Disney para Latinoamérica (“Sueña” de ‘El Jorobado de Notre Dame’).
Para celebrar medio siglo de su brillo, a continuación compartimos el top 5 de las mejores canciones dentro del amplio repertorio de Luis Miguel:
5 – “Ahora te puedes marchar”
Grabada para su álbum Soy como quiero ser (1987); el cantante la editó como carta de presentación del disco y se convirtió en todo un éxito radial en México y el resto de Latinoamérica. Con “Ahora te puedes marchar” – producido por el español Juan Carlos Calderón -, LuisMi se coronó en el puesto número 1 del Billboard Hot Latin Charts durante tres semanas (no consecutivas) y recibió una nominación al Grammy americano a Mejor Single en español.
El videoclip – que fue todo un suceso en aquellos días – muestra al joven cantante rodeado de un grupo de bailarines que a momentos, nos recuerdan algunos de los pasos de las coreografías más emblemáticas del fallecido Michael Jackson. Con este tema, Luis Miguel adoptó la imagen mostrada por las estrellas juveniles de la música anglo y apostó por demostrar su versatilidad artística y vocal; factores que lo consolidaron como una de las promesas musicales de la época.
Un dato que muchos desconocen respecto a la canción, es que no se trata de un tema inédito del cantante. La melodía, es un cover de “I Only Want to be With You” grabada originalmente por Dusty Springfield en el año de 1963.
4 – “No sé tú”
Escrita por el célebre compositor Armando Manzanero, esta preciosa balada fue elegida entre más de 500 canciones del cantautor yucateco para formar parte del disco Romances, considerado por la crítica especializada como el disco que reavivó el interés del público al género del bolero.
Editada en febrero de 1992 como segundo corte promocional del disco antes mencionado, “No sé tú” fue un hit en la radio mexicana donde permaneció seis meses dentro de los primeros lugares de popularidad mientras que también gozó del éxito en el Hot Latin Songs; listado en el que se alzó en el puesto de honor por siete semanas.
Dirigido por el productor mexicano Pedro Torres, el vídeo musical de este tema muestra al cantante portando un elegante traje negro acompañado por una orquesta sinfónica interpretando la pieza delante de un hermoso escenario natural.
3 – “La Media Vuelta”
Hacer propia una de las composiciones más célebres de José Alfredo Jiménez parecía imposible, sin embargo, el hijo de Luisito Rey y Marcela Basteri lo logró y con creces. Ante el apabullante éxito cosechado con su anterior placa de estudio; Luis Miguel continúo explorando el género del bolero con Segundo Romance (1994) y, en este EP incluyó su versión de “La Media Vuelta” del llamado “poeta de la canción ranchera”.
No obstante de la gallardía en su interpretación, la canción se elevó gracias a su legendario videoclip que reunió a grandes personalidades de la cultura y el entretenimiento de nuestro país. El genio detrás de este audiovisual fue Pedro Torres, quien creó una historia de amor dentro de una atmósfera que recordaba la llamada “época de oro” del cine mexicano.
En dicho clip – grabado en el restaurante Cicero Centenario de la Ciudad de México -, se aprecia al intérprete compartiendo escena con figuras como Lola Beltrán, Katy Jurado, Carlos Monsiváis, Amalia Mendoza, Ofelia Medina y Juan Gabriel; siendo este último el responsable de que muchas de las celebridades aceptaran participar en la grabación.
2 – “Culpable o no”
Sí, en su momento la canción fue un éxito pero admitámoslo; fue después del cuarto episodio de su bioserie que ésta composición del Juan Carlos Calderón (1988) volvió a desempolvarse y a cobrar mayor fuerza. Y es que, de acuerdo a lo narrado en la trama de dicho capítulo, “Culpable o no (Miénteme como siempre)” está inspirada la crisis amorosa entre Luis Miguel y su entonces novia, la fotógrafa Mariana Yazbek.
Calderón, quien es responsable de los más grandes éxitos en la carrera de “El Sol” escribió la letra de la canción inspirado en el despecho por el que atravesaba el astro ante la supuesta infidelidad de Yazbek con su exnovio, el hoy cineasta mexicano Alejandro González Iñarritu.
La canción, fue rechazada por LuisMi en un principio, ya que no quería que a través de la música se hablara de sus problemas personales, sin embargo, tras su ruptura con la fotógrafa declinó su posición y entró al estudio a grabarla.
1 – “La Incondicional”
Es imposible no escuchar los primeros acordes de ésta canción y no visualizar en nuestra mente al cantante como piloto aviador del Heroico Colegio Militar. De la autoría de Juan Carlos Calderón, la pieza se incluyó en su sexto material discográfico Busca una Mujer (1988) y se convirtió en su segundo número 1 del Billboard Hot Latin Tracks – después de “Ahora te puedes marchar” -.
El audiovisual (dirigido por Pedro Torres) de la canción, fue una de las primeras superproducciones presentadas en México y supuso todo un revuelo entre el público del cantante debido a que, dentro de la trama del clip, el intérprete se “despojó” de su abultada cabellera para adoptar un haircut al estilo militar.
“La Incondicional” fue nombrada en 2008 por el canal VH1 Latinoamérica como la número uno en su emisión especial titulada Las 100 mejores de los años 80 en español.
*Mención especial – “Cuando calienta el sol”
En sus días de gloria como uno de los máximos ídolos de la juventud mexicana, LuisMi presentó uno de los temas insignia de su repertorio para bailar. Si bien el tema ya había sido versionado por otras figuras de la canción como Javier Solís, Connie Francis o la italiana Raffaella Carrá; Luis Miguel hizo propia la canción gracias a su carisma y galanura; elementos que quedaron retratados en su respectivo vídeo musical grabado en el puerto de Acapulco; uno de los destinos favoritos del cantante.
Sin duda, un clásico de los antros, bodas y cualquier tipo de fiesta, ¿No?