Máximo González invita a descubrir las obras que ha creado en su mente e invita a hacer una reflexión. El artista argentino, nacido en Entre Ríos, Argentina en 1971; ha destacado en dibujo, collage, instalación, fotografía, video, performance y escultura, ahora expone su cuerpo de obras de sentido inventivo, híbrido y a veces subversivo, juguetón y plurívoco a través de la exposición POGO, que se inaugurará el próximo 30 de octubre en el Patio de los Naranjos del Hospicio Cabañas.
Radicado en México, D.F. desde hace 11 años, su obra está centrada en los objetos más diversos y habituales; explora la relación entre la cultura popular y la política contemporánea y los temas de la globalización, la historia económica, social y cultural: “Son alrededor de cinco instalaciones en siete salas y dos patios. La primer sala es la introducción a la exposición de lo que vamos a desmenuzar en el transcurso de la misma”. Durante los últimos 20 años, González logró un importante cuerpo de trabajo, original en sus múltiples formas.
POGO tiene como objetivo reflejar el carácter multidisciplinario y singular de esta práctica artística prolífica y proteiforme que traza un recorrido de los últimos 12 años. La exposición se desarrolla en siete salas del museo, en el Patio Orozco y el Patio Ciego. Está concebida como un viaje de exploración del corpus, cuyos dispositivos permiten al visitante medir la naturaleza, la profundidad y el sentido.
La exposición se abre con la obra Manifestación (2002), realizada a partir de la moneda fuera de circulación. Las obras de la primera sala destacan algunos aspectos recurrentes del enfoque de González, tal como el motivo de la devaluación monetaria, el alimento y el pensamiento sobre la economía. Todas las obras que siguen nos colocan frente a un mundo imaginario y simbólico, unidos por la experiencia real.
La muestra permanecerá en exhibición hasta el 8 de febrero de 2015.
Debe estar conectado para enviar un comentario.