Extensión del Festival Cervantino en GuadalajaraGuadalajara, Jal.- A mediodía de éste jueves 18 de septiembre, los medios de comunicación acudieron a las instalaciones de Estudio Diana a la conferencia de prensa sobre la extensión a Guadalajara del Festival Internacional Cervantino este 2014; motivo por el cual se llevarán a cabo diferentes presentaciones artísticas en nuestra ciudad.

Para dar a conocer los respectivos pormenores de esta alianza cultural entre la Universidad de Guadalajara y el comité organizador del Festival Internacional Cervantino se dieron cita Ana Teresa Ramírez, coordinadora de Música de Cultura UDG, María Luisa Meléndrez, directora de Auditorio Telmex e Igor Lozada; director de Cultura UDG.

La coordinadora de música de Cultura UDG, Ana Teresa Ramírez expresó su agradecimiento a los organizadores del Festival Internacional Cervantino para el desarrollo de esta expansión a tierras tapatías. Siendo esta la segunda ocasión en que trabajan en conjunto la máxima casa de estudios de Guadalajara con el Festival; este año el público jalisciense podrá disfrutar de cinco espectáculos de primer nivel a un costo sumamente accesible.

“Quisiera subrayar que los espectáculos que formarán parte de ésta extensión del Cervantino estarán al alcance de todo el público gracias al bajo costo de los mismos” enfatizó Ramírez.

Los espectáculos que se estarán llevando a cabo del 18 de octubre al 1 de noviembre serán Bromas y Lamentos, el cantante Alim Qasimov; la multi-instrumentista Sona Jobarteh, el Ballet del Teatro Nacional de Belgrado y la agrupación Bajofondo.

 

Extensión del Festival Cervantino en GuadalajaraEl café concert, Bromas y Lamentos es un espectáculo que corre a cargo de tres tenores y dos sopranos compuesto por canciones eróticas y de pasión escritas por Claudio Monteverdi y Francesco Cavalli que se estará presentando los días 18 y 19 de octubre en Estudio Tres23 bajo la dirección de Marcelo Lombardero.

El 23 de octubre en las instalaciones del Teatro Degollado se llevará a cabo la presentación musical del cantante azerbaiyano, Alim Qasimov; destacado intérprete de mugham considerado como “tesoro viviente de Azerbaiyán”yuna de las figuras más importantes de la música musulmana hoy en día.

Posteriormente, el 28 de octubre el Teatro Diana será testigo del talento de Sona Jobarteh, quien acompañada por su banda presentará a los tapatíos su más reciente material discográfico titulado Fasiya. Jobarteh es considerada la primera mujer virtuosa de la kora, cuya interpretación ha sido dominada por los hombres durante siglos.

Al siguiente día continúan las actividades de esta extensión del Festival Internacional Cervantino a cargo del Ballet del Teatro Nacional de Belgrado; quienes escenificarán en el Auditorio Telmex su más reciente montaje titulado Alexander, obra basada en la vida del gran emperador y conquistador Alejandro Magno. Considerado por la crítica especializada como “una impresionante experiencia visual”, el ballet neoclásico Alexander a cargo del Ballet del Teatro Nacional de Belgrado; es un espectáculo que deleitará todos los sentidos del público espectador a través de 30 bailarines en escena.

Finalmente y dando cierre a este ciclo de actividades; la agrupación uruguayo-argentina Bajofondo se estará presentando por segunda ocasión en Guadalajara la noche del 1 de noviembre en Teatro Estudio Cavaret, contando con la presencia de Gustavo Santaolalla para presentar su más reciente producción Presente de la cual se extrae el exitoso tema “Pa Bailar”.

 

Igor Lozada, María Luisa Melendrez y Ana Teresa Ramírez agradecieron el cartel con el cual goza la extensión en ésta edición y expresaron su deseo de repetir esta sinergia el próximo año anhelando contar con más artistas que lo enriquezcan para crear un interés mayor en el público tapatío.